Bitácora

Alcance del 4 de noviembre de 2005 para el artículo nº 111


Nos felicitábamos en el artículo que hoy alcanzamos de que Madrid no hubiera sido elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2012. Nos basábamos para nuestra contenida alegría en las cifras económicas que se estaban barajando tras los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

En el país heleno hay voces que claman contra el despilfarro económico que supusieron los Juegos Olímpicos; y más que contra el despilfarro, contra lo que juzgan ínformación falaz.

Así las cosas hoy leemos esta noticia: “Los Juegos olímpicos de Londres reportarán 3.000 millones de euros.

En nuestro colegio (cuando éramos niños…) se nos convenció de que las matemáticas son una ciencia exacta. Pero parece ser que alguna rama de esta ciencia no goza de esa exactitud con la que nos permite garantizar que dos y dos indefectiblemente suman cuatro. Esa rama inexacta es la 'matemática financiera'.

No es posible que a unos el balance les deje un superávit y a otros la resta les arroje un déficit.

[Puedes comentar a este alcance en el formulario del artículo]