Bitácora

Alcance del 26 de noviembre de 2005 para el artículo nº 79


En mayo les presentábamos esta noticia de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA): "La Agencia Mundial da a la FIFA de plazo hasta septiembre para cumplir con el reglamento antidopaje" (que hoy alcanzamos), y les anticipábamos que la AMA no tenía aún el poder como para retar a un organismo de la entidad de la FIFA.

Al igual que quien amaga pero no da, acaba perdiendo su capacidad de intimidación, la AMA no es todavía un organismo suficientemente fuerte como para intimidar a una de las más grandes federaciones internacionales y deberá contar con la intermediación del COI para conseguir sus objetivos. Y ha malgastado una oportunidad de posicionarse porque en este caso solamente ha amagado.

Estamos en noviembre; han pasado más de dos meses desde que se cumplió el plazo, y estos días hemos leído esta otra noticia: La Agencia Mundial Antidopaje denuncia que la FIFA sigue sin respetar las normas internacionales para el estricto control de sustancias prohibidas y pide 'más trasparencia' .

La FIFA va a hacer lo que le venga en gana. Eso es algo que la AMA debería tener claro. No intimida quien quiere, sino quien puede. Y quien puede es el COI, que sigue sin pronunciarse. Nos tememos que el COI no quiera perder a un socio tan poderoso como la FIFA, porque, a fin de cuentas, la FIFA y el fútbol en general no sacan mucho provecho ni del COI ni de su pertenencia a ese organismo, mientras que el COI ve reforzado su prestigio sentando a su mesa a la FIFA.

[Puedes comentar a este alcance en el formulario del artículo]